Jaja! Se me olvidó agregar verde, quería poner germinado.
Bueno, bien rico:
Linaza remojada toda la noche (1/2 cucharada)
2 dátiles (porque los plátanos no se veían muy dulces)
1 nuez
2 plátanos grandes
Canela
¡Leche de ajonjolí!
.... la del entendimiento, en el saber. —Tales de Mileto Blog que no contiene nada del otro mundo; sólo quiero compartir lo que he encontrado en la web y otras fuentes sobre la salud: alimentos, ejercicio, ecología. Es como un diario compartido sobre un experimento en carne propia.
Jaja! Se me olvidó agregar verde, quería poner germinado.
Bueno, bien rico:
Linaza remojada toda la noche (1/2 cucharada)
2 dátiles (porque los plátanos no se veían muy dulces)
1 nuez
2 plátanos grandes
Canela
¡Leche de ajonjolí!
Mi jugo de hoy salió doble!! No calculé bien, jaja y obtuve mayor mineraliación y más vitaminas!!
No tomé foto por falta de tiempo, llevó lo siguiente:
4 zanahorias
3 hojas de acelga
1/2 pepino
1/3 (aprox) de betabel
1/4 pimiento amarillo
1/2 calabacita
1 tallito de brócoli (lo que quedó de un arbolito)
No es la gran cosa en sabor, pero sí queda rico.
Hoy, ya casi cuando tenía mucha hambre, me encontré una receta que medio implementé. Era de tortitas de papa con espinacas, pero como no tenía tales, la hice con acelga:
1/2 papa cocida
1/2 zanahoria cruda rallada
1/2 hoja de acelga cruda en julianitas
Avena molida en seco (en vez de pan molido)
Linaza remojada en agua caliente (todo) para la otra, no agregaré este ingrediente, pues no resultó tan necesario, sirve para compactar, pero la avena hizo buen papel.
Sal y pimienta
Machacar la papa y agregar el resto de ingredientes, para hacer una especie de masa. Formar las tortitas (salieron dos) la receta dice freir, pero yo lo calenté, digamos que asé, y muy poco tiempo, para no perder los nutrientes e los vegetales frescos.
Ensalada
1/2 aguacate
Jitomate
Cebolla
Pimiento amarillo
Chile de árbol
Cebolla en rodajas
Acomodar todo y rociar jugo de limón.
¡Me encanta ese "guacamole enriquecido con lo que hay a la mano"!
(Por alimentos como la papa y los frijoles dudo que pudiera llegar a ser totalmente crudívora.)
Como anoche preparé calabaza en dulce, hoy quise hacer el licuado con un trozo de la misma. Agregué chía, leche de avena y amaranto inflado. Y un poco de piloncillo porque le faltaba dulce.
El jugo de hoy fue igual al de ayer, con un agregado: un poco de col morada. Como se ven iguales (al menos en foto) los jugos que llevan betabel, les puse esta imagen de la jarra, antes de mezclar. ¡Tiene lo suyo, la col!
Igual sin foto...
Tuvo
chía remojada
1 plátano
2 ciruelas pasa
2 dátiles
3 almendras activadas
Canela en polvo
Amaranto inflado
¡Piloncillo!!!! Es que el plátano no estaba tan dulce, pues le faltaba madurar
Germinado de alfalfa hecho en casa
Leche de avena hecha en casa
¡Me gustó! :)
Hoy no hay foto, pero les platico de qué fue mi jugo hoy:
5 zanahorias
2 hojas con tallo de acelga
Un chiquito de betabel
Una rebanada de piña
Riquísimo! Amo las zanahorias.
Los jugos que llevan ingredientes rojos lucen casi iguales, pero claro que saben diferente.
El de hoy tiene:
3 zanahorias
Medio pepino
Media calabacita
Medio limón
1 manzana
Betabel
Col mirada
La verdad, agregue lo que tenía. La manzana fue para endulzar y saborizar.
No conozco las propiedades alimenticias de este conjunto de vegetales, pero sin duda es una mezcla de vitaminas y minerales que me benefician.
Me hice el jugo igual que ayer, en lo básico. Sólo hice dos cambios: en vez del tallo de brócoli, media calabacita grande, y agregué medio limón.
El día domingo puse en remojo semillas de alfalfa para iniciar mi primer germinado. Éste es el avance al día de hoy, martes. :)
El jugo de hoy fue así:
4 zanahorias
Betabel (1/2, chico)
1 tallo de brócoli
4 hojas de espinaca
1/2 pepino
¡No sabe nada mal, y ya tengo desde temprano buena recarga vitamínica!
Salud!
Miren estos tiernos arbolitos. Pertenecen a la especie moringa oleifera, que es un recurso alimenticio. Algunos incluso le llaman el "árbol de la vida", ya que todas sus partes (algunos difieren en la opinión sobre la utilidad de la raíz) poseen nutrientes importantes: hojas, vainas tiernas, savia, corteza y semillas.
Lo que yo pueda escribir es muy poco, pues carezco del discurso científico de la biología. Les dejo un vínculo para evitar repetir lo que ya está en línea.
Quiero germinar semillas de alfalfa. Hoy mismo, ya las compré y el frasco está en proceso de esterilización. Yo sé que no es cosa del otro mundo, que estos procesos se hacían desde hace miles de años, pero como habitante de una sociedad que presta atención a otras cosas, es algo que nunca he hecho con propósitos alimenticios.
Éstas son mis semillas, y espero sacar provecho a todas... ¡Salud!
Este es el licuado de hoy:
Chía previamente remojada
2 plátanos
1/2 aguacate
Canela molida
2 dátiles
Semillas de girasol
1 cda de Amaranto
1 hojita de lechuga
Avena remojada
Agua
(creo que no olvidé nada)
Quedó muy rico! pruébenlo!!!
El otro día me la preparé. Fue agregando lo siguiente:
1 tz leche de avena, dos dátiles, 1/2 cdita de cocoa en polvo y una cda de arroz integral cocido.
Muy rica, ¡la recomiendo!
Aunque en la foto el color morado no resulta totalmente visible, así quedó, oscuro.
Hoy lo hice con estos ingredientes:
Linaza (previamente remojada)
5 almendras
1 cda de arroz cocido
1/2 tz de moras
1/2 tz de moras azules
1 ciruela pasa
1 cdta de extracto natural de vainilla
1 cda de miel
1 cdta de aceite de coco
1/2 cda de semillas de girasol
1 hoja de lechuga
Agua
¡Quedó rico!
Hoy comí arroz con vegetales. Si es que pueden verlos, los granos de arroz descansan sobre una cama de acelgas, y encima piqué champiñón, col morada, jitomate, morrón verde. Aparte, la ensalada 'hija" se compone de cebolla morada y chiíes bien picosos, uno rojo y uno verde, en limón.
La hija se vacía sobre la madre para su consumo.
Bien, bien rico. Ah, el arroz llevaba un chile poblano, así que también podríamos llamar a esta comida "los tres hermanos", o algo así.
Hace apenas dos semanas más o menos comí conejo. Aunque yo no lo guiso, me gustó con esa salsa roja que llevaba papas. De acuerdo con la trofología, no debe consumirse papas (fécula) con proteínas (carne, en este caso), así que yo las omití, así como la salsa (Lezaeta les llama caldos cadavéricos).
Así que yo puse la carne directo sobre una cama de verduras picadas, que ya va siendo clásica en mis comidas. Esta base llevaba apio, pepino, berenjena y calabacín, en cubos pequeños, y aparte maceré en limón cebolla morada y chile de árbol fresco. ¡Me encanta esta conjugación de sabores y lo crujiente de cada bocado!
(Anoche, por debilidad, cené lasagna, ración y media, de atún y llevaba queso. Otra vez tuve que padecer esa sensación de boca pastosa que queda al comer cosas tan cocidas. Falté a la indicación de la sobriedad en las comidas.)